Cómo abrir una botella de vino y cómo beberla correctamente

3 diciembre 2020 0 Por harenasf

La forma en que se abre el vino y la forma en que se sirve en copa es tan importante como la degustación, e incluso más importante.

Si la experiencia de beber vino de alta calidad es satisfactoria es más de lo que cree, dependiendo de cómo abrir la botella y cómo beberla. Por supuesto que hay temperatura, vasos y muchas otras cosas. Sin embargo, no solo por cuestiones estéticas (romper el corcho puede destruir el vino, pero también provocar una mala experiencia en la primera cita), sino también porque dependiendo de factores como el tipo de vino o la edad, tenemos que tener más o menos cuidado al abrir la botella. Utilizando una técnica u otra.

Elegir el sacacorchos correcto es igualmente importante. La apertura perfecta de la botella siempre dependerá de su capacidad para abrir la botella. Te podemos ayudar.

1. Para abrir una botella de vino como un sommelier, colóquela siempre sobre la mesa. Una vez asegurado, solo necesita mover o girar el abrebotellas (según el modelo). La botella permanece en la mesa y la persona que cena puede ver la etiqueta. Esta es la clave del llamado “servicio perfecto”.

2. Corte y retire la cápsula (la abolladura en la boca de la botella) debajo del cuello de la botella para evitar que el vino entre en contacto con ella porque puede ensuciarse u oxidarse.

3. Limpiar la boca de la botella con un paño y colocar firmemente el hilo en espiral en el centro del corcho. Asegúrese de que no lo atraviese por completo, ya que puede destruirlo y hacer que caigan migas en el vino. Y no lo olvides: el abrebotellas gira, no la botella.

4. Después de abrir, limpie la boca de la botella con un paño seco. Los profesionales lo llaman “litografía” y también se utiliza para servir platos para los comensales.

5. Cuando sirva vino, si quiere hacerlo como un experto, no apoye la botella en el vaso. Y estos no se llenarán (al no ser que tengas un mal día). El método correcto es llenar el vaso hasta solo un tercio del tamaño, hasta que el líquido se doble sobre o debajo del vientre del dedo. Para el vino blanco o el vino espumoso, lo ideal es beber una pequeña cantidad para mantener la temperatura.

Para el champagne, el más delicioso

El champán es sinónimo de vacaciones, alegría, alegría y ruido para la mayoría de las personas. Por eso intentan abrir el corcho por su tamaño completo: si el corcho rebota en el techo y la espuma salpica al invitado, mejor aún. Sin embargo, el perfecto servicio de cava y champagne es más elegante y atento. Cuando abres una botella de vino espumoso, normalmente te quedas en silencio.

No se trata solo de un brindis, sino también de los pasos previos antes de degustar una botella de vino espumoso y todo el significado que la rodea. Para quienes gustan de las burbujas, este es un ritual que requiere atención, cuidado y placer, desde el momento en que se sostiene la botella en la mano, hasta que no queda lugar para degustar.

Si quieres dominar la técnica de abrir una botella de cava o champagne como un auténtico sommelier, debes seguir estos pasos:

El primer paso es controlar la temperatura de uso. La forma ideal de enfatizar la excelente calidad de los vinos espumosos como el champagne es beber a una temperatura de 7-8 ° C. Para mantener esta temperatura al abrir la botella, llene el cubo de hielo y agregue agua. Antes de servir, sumerja la botella en agua durante al menos 15 minutos. Coloque un paño limpio cerca o sobre el cubo de hielo y no lo moje. El riesgo de no gotear cuando se consume más tarde sería útil.

2. Para abrir perfectamente una botella de vino espumoso, primero debe quitar el sello (la mayoría de las botellas de vino modernas tienen bandas claramente visibles para facilitar esta tarea). En este punto, no es necesario advertirle que está completamente prohibido agitar la botella.

3. Luego, con el corcho en su lugar con el pulgar, afloje el alambre sin tener que quitarlo por completo.

4. Agarre el fondo de la botella y desenrosque suavemente el corcho en lugar de aflojar el corcho de la botella (sí, resulta ser lo opuesto a un sacacorchos y una botella de vino). Para hacer esto, sostenga la tapa firmemente, cúbrala con las manos para que no gotee y luego gire lentamente la botella. No tire, gire. Hasta que sienta que la tapa se afloja ligeramente, puede moverla para aliviar la presión ejercida por el gas.

Este es el momento más importante de esta hazaña, porque es para asegurar que el corcho no se escape suavemente con un impacto mínimo. Sabrás si lo has abierto a la perfección si el “pop” ha sido discreto y si no has derramado ni una gota de elixir.

5. Ahora, ponlo en el vaso, recuerda la proporción mencionada anteriormente. La copa de cava es más estrecha, por lo que puedes utilizar dos tercios, aunque es mejor llenarla poco a poco que calentarla. Cuando termine, vuelva a colocar la botella en el cubo.

Un consejo en caso de que abra la botella demasiado rápido y la espuma comience a subir temprano es tener un vaso a su alcance alrededor del cuello. De esta manera, puede prepararse inmediatamente para usar antes de que el líquido se derrame después de abrir la botella.

6. Cada vez que quiera beber, saque la botella del cubo de hielo, séquela ligeramente con el paño limpio que le pusieron al principio y, lo que es más importante, vuelva a enfriarla siempre en el sótano. El champán siempre pide más champán.

Si no tienes un sacacorchos conveniente …

… También puedes abrir la botella. Existen varios métodos efectivos, pero los zapatos y las paredes son uno de ellos.

Primero, puede hundir la tapa en la botella. Esta posibilidad es riesgosa y es posible que deba verter el vino en la jarra de inmediato para evitar que el corcho lo contamine. Si tiene un TCA, algo puede suceder en menos de 3 minutos.

La mejor idea es abrir la botella improvisada con un tornillo. Este es el momento en el que el manitas se convierte en el protagonista de la velada. Se trata de encontrar algo que pueda contener el corcho. Pueden ser tornillos, alicates, tijeras o martillo.

Y, a pesar de la sugerencia (porque es peligroso hacerlo y porque agita el vino y reduce su calidad), sientes curiosidad por los zapatos y las paredes, pero no es porque no te enseñamos esta técnica. Todo lo que necesitas es una pared (o un árbol en su defecto) y un par de zapatos de tacón. Retire la cápsula y coloque la parte inferior de la botella en el zapato perpendicular a la suela.

Aún sosteniendo la botella, golpee el talón firmemente contra la pared. Si la operación es correcta, teóricamente, la onda de choque se propagará desde el zapato hasta el cuello y empujará el corcho hacia afuera después de 7 u 8 golpes. En la práctica, le pedimos que lo compruebe. Por supuesto, si la botella se rompe, utilice un paño para protegerse las manos. Bueno, esto es lo que suele pasar.

Si tu corcho está roto …

… Que no cunda el pánico. Un buen sumiller cambiará las botellas rápidamente, pero tienes dos soluciones. Atorníllelo oblicuamente con un sacacorchos para evitar que se agrande el agujero anterior y evitar que la parte rota se convierta en carne picada de corcho. Presiónelo contra el cuello de la botella y extráigalo verticalmente.

O, como sugerimos anteriormente, sumerja el tapón en la botella para evitar salpicaduras y transfiera inmediatamente el contenido a la jarra para evitar que los residuos de corcho contaminen el líquido.

Para subir nota…

El oxígeno puede ser un buen amigo del vino y su peor enemigo. Después del contacto con él, el vino siguió desarrollándose, creciendo y envejeciendo. En el vino, el oxígeno tiene el efecto de acelerar el tiempo. Esto también puede funcionar en nuestra contra.

Si quieres disfrutar de la experiencia de degustar vino (o simplemente quieres impresionar a alguien), además de la temperatura de bebida, también debes considerar cuándo abrir la botella. Esto está relacionado con el tipo de vino:

Puede y debe abrir seco afrutado blanco y rojo claro joven al comer, vino espumoso y vino espumoso. Solo un poco de aire en la copa es suficiente para despertarlos y lograr una sensación calmante de fragancias y taninos.

Sin embargo, si pone otros vinos (casi todos) vino blanco y vino tinto en la copa durante una hora antes de abrir la botella, ganarán. No es necesario transferirlos o tirarlos, solo quitar la tapa y abrir la botella en un lugar fresco.

Además, si estamos bebiendo un tinto estructurado y potente, lo mejor es abrirlo hace unas horas (de 3 a 6 horas) para respirar. Incluso lo pasamos a un decantador para aumentar su fuerza y ​​complejidad. De esta forma, su estructura será más armoniosa en el futuro. Los blancos de piel clara que se guardan en el balde también se mejorarán tras una corta estancia en el depósito de agua.

Los taninos tienen mucho tiempo para refinarse en botella.El vino viejo no necesita airearse. Por el contrario, una oxigenación demasiado repentina hará que se disipe su aroma más frágil. Los vinos añejos se sirven nada más abrir, para que podamos apreciar todos sus matices. Eso sí, en ocasiones es necesario verterlos para separar las lías acumuladas en la botella a lo largo de los años y evitar que se derramen en el vaso.

Esta web utiliza cookies no-artesanas. Puedes ver aquí la Política    Ver Política de cookies
Privacidad