Consejos para conservar el queso
3 diciembre 2020Consejos para la temperatura de almacenamiento del queso
La temperatura ideal de conservación de nuestros quesos variará en función del tipo de queso utilizado, en los quesos duros conviene mantenerlos entre 8 y 12 grados, mientras que los quesos blandos se pueden almacenar mejor a temperaturas más bajas. Entre 4 y 8 grados.
Si lo guarda en el frigorífico, debe utilizar el cajón de verduras, que es la parte más fría del frigorífico.
Consejos para el envasado de quesos
Cuando guardamos queso en el frigorífico, para evitar que el queso se parta y se agriete, es necesario envasarlo.
La forma más sencilla es utilizar el embalaje original de queso o film transparente, eso sí, debemos tener cuidado de no apretar demasiado el queso con papel para evitar que el queso se sobrecaliente y se enmohezca. Si queremos, también podemos envolver nuestro queso en papel de aluminio.
Otra opción es guardar el queso en un recipiente hermético, como los tuppers, pero si eliges estos recipientes, debes tener cuidado con los quesos blandos, pueden fermentar por falta de oxígeno, y el olor que producen no es nada agradable.
Si el tipo de queso que queremos conservar tiene moho en la superficie es mejor envolverlo en un trozo de tela de algodón que hayamos previamente humedecido, y si el agua con la que lo humedecemos es salada, también se secará y agrietará la corteza.
Tiempo de almacenamiento del queso
No podemos conservar todo tipo de quesos al mismo tiempo.
Los quesos más pequeños, los quesos inmaduros, los quesos blandos y los quesos bajos en grasa tienen la vida útil más corta. Estos tipos de queso no deben refrigerarse por más de 15 a 20 días.
En cuanto a las tortas, debemos consumirlas lo antes posible y no debemos conservarlas más de un mes.
El queso de cabra cubierto (por ejemplo, 1 kg) se puede almacenar durante 1-2 meses, si es más grande, se puede almacenar durante más tiempo.
El queso de oveja prensado es el queso que más tiempo se puede conservar, 1 kg de queso se puede conservar durante varios meses, cuanto más dura sea la pasta, más grasa la leche, mejor.
Queso congelado
Hay varias opiniones sobre el queso congelado, aunque lo cierto es que el queso de pasta blanda y el queso crema congelados son una buena opción para que no se echen a perder, aunque hay que recordar que algo del aroma y sabor original se perderá al congelar el queso.
Si congelamos queso duro, lo derretimos y lo cortamos en rodajas finas, se romperá.
Si queremos congelar queso, una buena idea es descongelar la cantidad que queremos consumir en varias partes.
Consejos para consumir un queso que hemos conservado en frío
Antes de consumir queso lo mantenemos en la nevera o descongelado, debemos ajustar la temperatura para que esté en las mejores condiciones.
La temperatura ideal para comer queso (para quesos blandos) es de 18 a 20 grados, y para quesos con pasta dura o semidura, la temperatura ideal es de 22 a 24 grados. También debemos tener en cuenta que cuanto más dura sea la pasta de queso o más duro el queso, necesitaremos más tiempo para templarlo,
Si quieres comer el bizcocho, lo ideal es dejarlo a temperatura ambiente todo el día, para que cuando comamos el bizcocho tenga todo el aroma y sabor.
Ahora que sabes cómo conservar el queso, ¡te encantarán! Visita nuestra sección sobre quesos artesanales para encontrar todas las variedades