¿Cuánto tiempo durará el vino abierto?

7 diciembre 2020 0 Por harenasf

Debe haberle pasado por accidente. Estás solo en casa y quieres tomar una copa, ya sea almorzar, cenar, ver una película o tu programa favorito por la noche. Hemos almacenado algunas botellas allí y queremos abrirlas, pero estamos esperando un momento especial para abrir las botellas. Sin embargo, con solo un par de copas, creemos que no vale la pena, porque no terminaremos la elaboración de la botella, y pensamos que el vino que queda en ella se deteriorará, lo que sería una pena.

Primero que nada, entendamos los cambios en la apertura del vino embotellado: Primero, debemos tener en cuenta que el vino de calidad que ha sido envejecido seguirá mejorando con los años, pero una vez abierto, comenzará a deteriorarse. El contacto con el oxígeno en un proceso químico llamado oxidación no es más que una reacción química, esta transformación hace que el vino pierda su aroma, sabor y calidad. Además, los cambios extremos de temperatura o la luz también son grandes enemigos que no se pueden ignorar.

Entonces, ¿cuánto tiempo se abrirá y se volverá a llenar el vino? En este caso, también depende del tipo de vino y la cantidad de vino que queda en la botella. Además, dependiendo del tipo, el vino abierto en el frigorífico durará más o menos. Por ejemplo, el joven, el tanino y el blanco duran más, a diferencia del vino espumoso, el vino espumoso es el más corto.

  • Vino espumoso: un día.
  • Vino blanco, rosado y tinto envejecido: tres días
  • Vino tinto joven: siete días

Para ralentizar este proceso, primero debemos volver a tapar la botella. Aunque contiene oxígeno, podemos evitar que entre continuamente de esta forma. Si no ha guardado su corcho, puede utilizar accesorios especiales, como tapones, para sellar herméticamente la botella o la bomba de vacío, estos tapones extraen aire de la botella y alargan enormemente la vida del vino abierto. Una bomba de vacío para vino es una opción ideal porque puede eliminar el aire del interior, especialmente si el volumen de vino no es mucho en comparación con el tamaño de la botella. De esta forma, habrá más posibilidades de que entre más oxígeno, por lo que la bomba de vacío para vino permitirá cerrar herméticamente la botella y ayudará a proteger el vino en buen estado. Este tipo de equipamiento es fácil de encontrar en vinotecas y grandes tiendas, y su precio ronda los 20 euros. Si no tiene uno de estos accesorios, es mejor reemplazar el vino por una pequeña botella de vidrio que pueda sellarse y retener la menor cantidad de aire.

En segundo lugar, como decíamos antes, lo mejor es guardar una botella de vino en el frigorífico, porque al igual que la comida, el frío ayuda a conservar el vino y ralentiza su degradación. Pero recuerde, esto no acabará con su oxidación. Como saben, el vino debe mantenerse a una temperatura constante de 12 a 16 grados.

Si no le es posible guardar la botella en el frigorífico o en la cava, trate de guardar el vino en un lugar oscuro, porque la luz puede provocar una reacción química y afectar negativamente el sabor del vino.

En tercer lugar, a diferencia de la sugerencia de mantener las botellas niveladas cuando no se abren, una vez que se encuentran las botellas, deben colocarse verticalmente para que el oxígeno solo entre en contacto con la superficie del vino. Cuanto menos tenga el vino en contacto con el aire, mejor.

Todas estas sugerencias pueden ayudarte a disfrutar del auténtico sabor del vino, aunque el mejor consejo que podemos darte es que siempre que comas de manera responsable, puedas completar la botella abierta sin ningún esfuerzo.

Por último, destapemos un mito: ¿de qué sirve poner una cuchara en una botella de cava para evitar que se escapen las burbujas? Este es uno de los muchos mitos y costumbres que se han transmitido directamente a nuestras generaciones posteriores. De nada sirve poner la cuchara boca abajo en una botella de champagne, cava o cualquier vino espumoso, pero hace décadas estaban convencidos de que era cierto, aunque fuera pequeño, pensaban que sí marcaba la diferencia. Esta es la explicación del motivo … Desde el momento en que abrimos la botella, el dióxido de carbono que contenía comenzó a filtrarse, pero hay algunos factores que ayudan a frenar el escape del gas: el frío. Por eso se recomienda mantener la botella fría en todo momento, se suele utilizar en una cubitera llena de hielo o agua muy fría (aquí es donde debemos poner la botella cuando no esté completamente consumida). Si pones la botella directamente sobre la mesa, se calentará y las burbujas se escaparán más rápido, pero cuando hace frío, la pérdida de gas es mucho más lenta, por lo que cuando no terminamos la botella y no queremos seguir bebiendo hasta entonces , Lo mejor es poner la botella directamente en el frigorífico para que el frío desempeñe su función de ralentizar el escape de gas.

Entonces, sabes que a partir de ahora, aunque no lo hayas terminado, puedes abrir la botella que desees probar solo o con otros sin dudarlo. Recuerde, el mejor momento para abrir una botella especial es cuando estamos satisfechos … este también es nuestro momento favorito.

Esta web utiliza cookies no-artesanas. Puedes ver aquí la Política    Ver Política de cookies
Privacidad