LOS TRUCOS PARA RALLAR QUESO CON O SIN RALLADOR QUE NO TE PUEDES PERDER

8 diciembre 2020 0 Por harenasf

¿Eres fanático del queso? Es un buen ingrediente con cualquier tipo de comida: macarrones, pechuga de pollo, patatas horneadas y así sucesivamente. Sin embargo, en aTuDespensa, te recomendamos que elijas comprar tu queso favorito y lo ralles en casa en lugar de elegir el queso rallado que se vende en el supermercado.

¿por qué? Solo porque es un producto de alta calidad sin tantos conservantes, no solo puede usar su forma rallada, sino también hacer sándwiches en sándwiches o cortarlos en cubos pequeños. En este artículo, descubriremos los mejores consejos para rallar o no rallar queso para que puedas disfrutar de una de tus comidas favoritas en tus platos.

Conozca estas técnicas, cómo rallar diferentes tipos de queso.

Para que sepas cómo rallar adecuadamente el queso, es importante que, en primer lugar, distingamos entre los diferentes tipos de queso que existen, pues dependiendo de su textura y consistencia, tendremos que realizar unos pasos u otros.

Ya sea que necesites agregar queso parmesano a la pasta o te guste moler queso para decorar platos, aquí encontraremos técnicas para moler diferentes tipos de queso (la más común), que te ayudarán a disfrutar deliciosamente de tus platos.

  • Queso fresco o blando rallado: Es un queso difícil de rallar de forma natural. Lo mejor es congelarlo unos 20 o 30 minutos para que su cuerpo se endurezca un poco y podamos pasar por el rallador con mayor facilidad. Algunos quesos de este grupo serán el queso salado, el queso mozzarella, el queso burgos, etc.
  • Queso añejo o muy duro: En el otro lado de la moneda, tenemos otros quesos, que también pueden ser difíciles de rallar por la dureza de su carne. En este caso, lo mejor es rallarlos en un recipiente o bolsa para que no llenemos toda la cocina con restos de queso. Estos quesos no solo tienen un sabor lineal, sino que también desprenden queso en polvo,es importante que se contenga bien durante el procedimiento.
  • Rallar queso alto en grasas: Si quieres rallar queso tipo Havarti, Edam o Gouda, debes saber que existen algunos trucos que pueden ayudarte a lograrlo. Ten en cuenta que este ingrediente puede pegarse al rallador. Para evitarlo, no hay mejor forma de engrasar este utensilio de cocina (por ejemplo, puedes usar un poco de aceite de oliva), así que el queso es se deslizará fácilmente. Además, ¡será más fácil de limpiar!

Si no tienes un rallador, puedes rallar queso de dos formas

Pero, ¿y si no tienes un rallador para rallar queso? ¡Está bien! El caso es que si bien se trata de un electrodoméstico muy útil en casa, no es 100% imprescindible si quieres disfrutar de un delicioso queso rallado.

Por eso, si encuentras que no hay rallador en tu cocina, o está roto, no tienes por qué renunciar a poner este rico ingrediente en el plato de espaguetis. Sin embargo, tendrás que elegir las siguientes técnicas para rallar queso sin rallador:

1. Triturar un pedazo de queso en un procesador de alimentos

Esta es una elección perfecta, especialmente para quesos más duros. De hecho, no se recomienda utilizar las cremas más tiernas ya que pueden ser cremas. ¡Solo necesitas triturar el queso que quieras comer! Tendrás algunos trozos pequeños para espolvorear sobre la receta.

2. Usa un cuchillo para rallar el queso

Otro de los mejores trucos para rallar queso sin rallador es que uses la hoja de un cuchillo. Solo tendrás que raspar la superficie del alimento en forma recta para ir extrayendo pedazos fileteados de queso que podrás echar en cualquiera de tus platos.

Esta web utiliza cookies no-artesanas. Puedes ver aquí la Política    Ver Política de cookies
Privacidad