Palacio de Los Olivos
Nuestros olivares y almazara se encuentran situados en la región de Campo de Calatrava, en la localidad de Almagro, en la provincia de Ciudad Real, considerada zona de producción de aceite de oliva desde tiempo inmemorial, con tierras ricas en nutrientes y clima excepcional para el cultivo del olivo.
Decidimos ampliar nuestra explotación y comenzar en 2.009 un nuevo proyecto en torno al olivo: la producción de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) de alta calidad, por ser un producto básico y clave en nuestra cultura gastronómica española y en la dieta Mediterránea, y por el continuo crecimiento de la tendencia a la alimentación saludable.
Elaboramos un AOVE prácticamente artesano en el que ponemos extrema atención y esmero desde el cuidado del olivar y la aceituna, hasta el envasado del oro líquido resultante, priorizando la calidad sobre la maximización de la producción y el ahorro de costes
Nuestro olivar abarca 280 hectáreas sobre un suelo de origen volcánico muy singular, idóneo para el desarrollo de las variedades de aceituna Picual y Arbequina que escogimos primeramente por ser vigorosas y adaptarse magníficamente a las exigencias del terreno, el cual aporta matices muy definidos, excepcionales, característicos y únicos al aceite que producimos.
Palacio de los Olivos es un aceite de oliva virgen extra, de frutado verde intenso, con atributos positivos equilibrados de amargo y picante, y aroma y sabor fresco a hierbas y frutas verdes. Exquisito, sabroso y complejo.
Una vez producido el aceite lo catamos y valoramos, como expertos catadores poseedores de los conocimientos, entrenamiento y experiencia necesarios para evaluar el aceite a través de los sentidos del olfato y el gusto.
Además, para corroborar sus matices y determinar su composición intrínseca, solicitamos a un laboratorio oficial externo un análisis más extenso de parámetros químicos y sensoriales, que lo clasifica en su categoría y aporta datos específicos sobre los niveles de frutado, amargo y picante.
Un solo catador podría equivocarse y, aun no equivocándose, siempre ofrecería un juicio subjetivo, por lo que el proceso de análisis sensorial oficial lo realizan entre 8 y 12 catadores, formando un Panel de Cata que permite objetivar la evaluación total a partir de evaluaciones personales subjetivas.
No se encontraron productos que concuerden con la selección.