Queso

Quesos caseros.

En aTuDespensa nos preocupamos por la compra de quesos caseros, artesanales 100%, elaborados localmente con los mejores ingredientes. Directamente del campo aTuDespensa. ¡Disfruta de comida sana!

¿Cómo diferenciar un queso casero o artesanal de uno industrial?

Se elabora de manera artesanal, uno a uno. Con la acción directa de un quesero tradicional, que se encarga de todo el proceso de elaboración del producto tan sabroso como sano.

La coagulación, el corte y la extracción del suero, el prensado, el salado y la maduración son las diferentes fases a las que se se tiene que someter un queso. Cumpliendo todas, podemos decir que su elaboracción es 100% artesanal. En todo este proceso, el mimo, el cuidado y el respeto por los tiempos naturales de espera, son imprescindibles para conseguir un producto final perfecto.

En la producción industrial, opuesta a la artesanal, la leche proviene de diferentes fuentes. Para evitar problemas de salubridad hay que pasteurizar la leche (algo opcional en el proceso artesanal).

No hay un queso artesano igual que otro. Cada uno tiene su esencia y su personalidad, dado que han sido tratados por el artesano de manera individualizada. En aTuDespensa podrás comprar los mejores quesos artesanales.

¿El queso engorda?

Algunas personas reprimen sus ganas de comer queso por el supuesto mito de queengorda. Este pensamiento hace que muchos pasen a tomar quesos menos calóricos como el fresco, o por el contrario reservar este lacteo para ocasiones especiales como cumpleaños, bautizos, comuniones, bodas, reuniones con amigos…
Un estudio de la Universidad de Copenhague ha desmitificado este hecho. Tras selecconar una muestra de 139 personas durante 12 semanas las pruebas han demostrado que una dieta rica en queso es buena para la salud, incluso si esa dieta se basara en quesos grasos.
Este lacteo no solo ayuda a aumentar los niveles de colesterol bueno, sino que además posee una serie de elementos que ayudan a que las bacterias intestinales encargadas de acelerar el metabolismo aumenten de manera generosa.

El queso es un perfecto aliado en las dietas confeccionadas para perder peso, una rotura de moldes en el mundo de la nutrición que tan prohibido tiene este alimento cuando el objetivo es perder kilos.

La venta de los mejores quesos artesanales en aTuDespensa hace que la operación bikini sea menos dura.

¿Cómo cortar queso?

  • Quesos redondos, pequeños y planos, como por ejemplo el queso Camembert, deberán cortarse como una tarta, en porciones triangulares iguales, partiendo del centro hacia los bordes.

    Aconsejamos pasar la hoja del cuchillo por agua caliente y secarla bien antes de cortar el queso. Evitaremos así que la pasta del queso se pegue al cuchillo.

  • Quesos redondos, grandes, como por ejemplo el queso brie, tanto si se presentan enteros como si se presentan en cuñas, se deben cortar primero en lonchas largas, como en el caso de los quesos pequeños, y a continuación cortar esas lonchas en dos.
  • Los quesos cilíndricos, como por ejemplo el rulo de cabra, se cortará en rodajitas de un extremo al otro del queso. En cambio, Los quesos cuadrados se cortan como los quesos redondos pequeños, en porciones triangulares desde el centro hasta el borde.
  • Quesos redondos duros o semiduros, como por ejemplo quesos castellanos y quesos de oveja, el queso entero se cortará primero por la mitad, luego una cuña y a continuación podrán hacerse triángulos iguales desde la corteza hasta la cuña, evitando que el grosor de los mismos sea demasiado fino o demasiado grueso.
  • Quesos azules en cuñas, como por ejemplo Roquefort, se colocan sobre una de las dos secciones y se cortan en forma de abanico, al bies hasta el borde del queso.
  • Quesos redondos parafinados en cuñas, como el queso Bola o Gouda, se colocan sobre una de las dos secciones y se cortan en porciones triangulares desde el centro de la cuña y al bies hasta los bordes del queso, en forma de abanico. Asimismo, se pueden cortar en cubitos del mismo tamaño.
  • Quesos muy duros, como Parmesano o Sbrinz no se cortan, se parten simplemente en trocitos irregulares, generalmente con la ayuda de un cuchillo tipo punzón.

No se encontraron productos que concuerden con la selección.

Esta web utiliza cookies no-artesanas. Puedes ver aquí la Política    Ver Política de cookies
Privacidad